|

LIBROS
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
|
 |
|
.jpg) |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
CRONISTAS |
CRONISTAS |
 |
Plasmó un Nuevo Libro Germán Aréchiga Torres sobre
La Plaza de Toros Aurora
* Un coso taurino que forma parte ya del origen e historia de Nezahualcóyotl.
* Participaron en forma directa el maestro Miguel Ojeda Rico,
el pintor Julio Huertas y entrando al quite el matador
Jesús López Moyano “El Palmeño”.
* El Toro al parecer ha sido referente en Neza y lo vemos también nombrado en el Futbol
Por Fernando Olivas Ortiz
https://reporterosenmovimiento.wordpress.com
/2015/01/12
/zona-metropolitana-42/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Los secretos de Luciano, de Javier Serrato Vargas.
Apenas en junio de este año (2012) ha salido publicado, y a la venta, un libro del escritor michoacano Javier Serrato Vargas (Junganpeo, 1961), titulado "Los secretos de Luciano". Dicha obra está editada bajo la marca del Colectivo Entrópico, Ediciones las 2 Fridas y Casas del Poeta A. C., en una edición cuidada y ligera, que nos permite asomarnos en la vida cultural de un hombre que a fuerza de vivir retrata la vida cotidiana de un municipio marginado del Estado de México en sus décadas anteriores. Es una especie de novela biográfica sobre el escritor Luciano Cano Estrada, y sus andanzas político-culturales en el municipio de Nezahualcóyotl (Edomex), así como de la picaresca de su obra y acción. El libro es una semblanza nostálgica de un hombre consumido por las mujeres y el alcohol, que se mantiene en la memoria de sus amigos a través del trabajo literario. Esta novela corta es una épica moderna de la vida cultural de Neza, y de las triquiñuelas que sus habitantes bien conocen. La portada, así como las ilustraciones interiores, son obra de Ezra Ailec, encargado de prologar al autor en interiores -en contraportada el trabajo es de Salvador Bretón-.
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
|
TESIS |
Construcción social del espacio urbano:
Ecatepec y Nezahualcóyotl. Dos gigantes del oriente
Mario Bassols Ricárdez* y Maribel Espinosa Castillo**
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-23332011000200007&script=sci_arttext
|
|
Huitrón, Antonio, 1975 Netzahualcóyotl, miseria y grandeza de una ciudad,
Toluca, Estado de México, Libros de México. [ Links ] |
|
De la Rosa, Martín, 1974 Netzahualcóyotl, un fenómeno, México, FCE
(Col. Testimonios del Fondo). [ Links ] |
TESIS |
Ramirez Subiria Antonio
361
Hacia una radio comunitaria en ciudad Nezahualcóyotl. 1996. |
|
La imagenurbana, Méxicoen el siglo xxi. Jaime Linares Zarco.
http://informatica.aragon.unam.mx/investigacion/
SAPI/Invest/econ/Linares.htm
“Ciudad Nezahualcóyotl de la Pobreza La Globalización Económica y la Saturación Urbana” |
|